Campana extractora integrada

Dentro del mundo de las campanas de cocina existen diferentes tipos. Uno de ellos es el de la campana extractora integrada o encastrable. Es el tipo de campana extractora más común y se instala en la mayoría de las cocinas. Pero, ¿sabes si son lo que realmente necesitas? Si quieres saber más sobre las campanas integradas, estás en el sitio adecuado.
¿Qué es una campana extractora integrada?

Las campanas extractoras integradas son aquellas que están instaladas en un mueble de la cocina. Lo más común es que estén colocadas en la parte baja del mueble de la cocina, justo sobre la vitrocerámica o la cocina de gas, y prácticamente ocultas en el mismo mueble.
Este tipo de campanas pueden ser de recirculación o con salida de humos al exterior. Que sea de una u otra forma, depende de si la cocina cuenta con una salida de humos al exterior o no. En caso negativo, se deberían hacer obras en la cocina si se optara por dicha alternativa.
Si la campana de cocina está en un mueble, suele tener una parte extraíble que se coloca encima de la zona de cocción para que absorba todos los humos. Por eso también se denominan campanas integradas telescópicas. Pero también existen campanas que directamente tienen un interruptor que, al activarlo, comienza a aspirar el aire sin necesidad de extraer ninguna parte de la campana.
Las campanas extractoras integradas más vendidas en marzo de 2023, que puedes comprar aquí
Tipos de campanas encastrables
Las campanas encastrables, como cualquier tipo de campana de extracción de humos, suelen ser de dos tipos: de recirculación o sin salida al exterior o de canalización o con salida al exterior. Así, elegir una u otra opción depende de la zona de ubicación de la campana extractora y de si la cocina dispone de salida de humos al exterior.

Así, esto es todo lo que debes saber sobre los dos tipos de campanas extractoras integrables que existen.
De recirculación o sin salida al exterior
Si la cocina no cuenta con salida al exterior, hay dos opciones: hacer obras en la cocina para crear un acceso al exterior u optar por una campana extractora integrada de recirculación.

Este sistema de filtrado cumple perfectamente con su cometido y su eficacia es tan buena o más que las de las campanas extractoras integrables con salida al exterior, según la calidad y cualidades de la campana.
Las campanas de cocina sin salida al exterior trabajan de la siguiente manera. En vez de expulsar el aire de la cocina, lo que hacen estos modelos de campanas es reciclarlo. Primero aspira el aire del lugar (junto con los olores, el humo, el vapor…) y lo pasa por dos filtros diferentes.
En primer lugar el aire pasa por un filtro antigrasa, cuya función es eliminar la propia suciedad. Después, este aire pasa por un filtro de carbón activo cuya función es quedarse con los olores. Este filtro hay que cambiarlo con la frecuencia que indique el fabricante. Una vez que el aire ha pasado por ambos filtros, vuelve a la cocina completamente renovado.
De canalización o con salida al exterior
Es importante saber que solo se puede instalar una campana extractora integrada de canalización o con salida al exterior si la cocina cuenta, precisamente, con una salida de humos hacia el exterior de la vivienda. Al contrario de lo que ocurre con las campanas de recirculación, las campanas extractoras integradas expulsan el aire fuera de la cocina.
El extractor, conectado a una serie de tubos que salen al exterior, absorbe el aire. Una vez lo tiene, lo pasa por un filtro antigrasa que limpia el aire, lo lleva por una serie de conductos o tubos y lo expulsa hacia fuera de la vivienda. Además, junto a la campana integrada, suele instalarse un filtro antiretorno para que los olores no regresen a la cocina.
¿Qué campana extractora integrada elegir?
Como te hemos comentado anteriormente, por su sistema de extracción de humos, existen dos tipos de campanas extractoras integradas. Aunque podríamos decir que existen tres tipos, ya que hay campanas integradas de cocina con extracción al exterior que también tienen sistema de filtrado o de recirculación.
Pero, además de la ubicación o colocación del extractor de humos, es importante conocer otros aspectos de este sistema de extracción integrado. Entre ellos está: los filtros de la campana, el diseño, el tamaño, el ruido, la potencia, su eficiencia… Son muchas las características a tener en cuenta si quieres comprar la mejor campana integrada para tu cocina.

Además de las consideraciones anteriores, te contamos todo lo que debes saber sobre otros aspectos de la campana extractora integrada.
Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una campana integrada
Los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una campana de cocina integrada son:

- Extracción al exterior o recirculación: este tipo de campanas extractoras permiten ambas opciones. La clave entre elegir una u otra depende de si la cocina cuenta con salida de humos.
- Las medidas de la campana integrada: existen de diferentes tamaños, pero hay que tener en cuenta que si está integrada en un mueble será recomendable una más pequeña que si se coloca en la pared. Eso sí, si optas por una encastrada en un mueble, es importante que esta sea un poco más grande que los fogones para que su capacidad de absorción sea la adecuada.
- La potencia o capacidad de extracción: para saber exactamente la potencia que debe tener tu campana extractora integrada, es necesario conocer las medidas de la cocina. Así, si se aplica la siguiente fórmula, se obtiene con exactitud la potencia de extracción necesaria: metros cuadrados de la cocina (superficie) por su altura cocina, el resultado de esta operación hay que multiplicarlo por 6, como mínimo y 12 como máximo.
- La menor potencia sonora: existen numerosas campanas para cocina integradas que son silenciosas. Para conseguir aquella que realmente se desea se puede instalar un sistema de insonorización o buscar una campana que ya lo tenga integrado.
- La iluminación integrada en la campana: aquellas que están integradas en un mueble y cuentan con una parte extraíble, suelen contar con una luz que se enciende al desplegar dicha parte.
- Tipos de filtro de la campana: todo depende del tipo de campana integrada que sea. Si es una campana integrada bajo mueble con salida al exterior, solo tiene el filtro antigrasa que suele ser de malla y fácil de quitar para limpiar. Por el contrario, si es de recirculación, cuenta con otro filtro de carbón activo que hay que cambiar asiduamente.
- Las funcionalidades y el diseño: el diseño de las campanas de cocina integradas suelen ser diáfano, que no se ven bajo el mueble. Son, sin duda, las indicadas para las cocinas más pequeñas y minimalistas.
Las ventajas e inconvenientes de las campanas integradas de cocina

Como cualquier electrodoméstico, las campanas extractoras tienen sus propios pros y contras. Y las campanas integradas de cocina o campanas encastrables no iban a ser menos. Así que te vamos a detallar cuáles son las ventajas y desventajas de las campanas integradas que debes saber.
Las campanas integradas de cocina suelen ser las más indicadas para las cocinas más pequeñas, ya que se colocan bajo los muebles y pasan desapercibidas. Así, el espacio del mueble de la cocina y de la propia sala se aprovecha más. Es fácil de limpiar, ya que se accede sin dificultad a ella por su colocación.
Si la cocina es grande, no es indicado instalar este tipo de campanas, ya que su capacidad de absorción no será la adecuada para que se ventile la estancia como es debido. Si la campana integrada no se coloca exactamente encima de la zona de cocción, la extracción de humo se realizará de forma poco eficiente.
Cómo instalar una campana de cocina integrada
Las campanas de cocina integradas suelen ser de fácil instalación. Pero, aún así, es importante saber cómo instalar una campana de cocina integrada. Hay que tener en cuenta ciertos aspectos para que la absorción y limpieza o expulsión del aire, se realice de forma total y como es debido.
En la instalación de la campana de cocina integrada, si es con salida de humos, es importante que los tubos se coloquen de la forma correcta, ya que así la absorción será máxima y los ruidos mínimos. Si la campana es de recirculación, la instalación del equipo de filtración de humos será más fácil aún.
Por un lado, si se coloca en un mueble, es importante conocer la altura exacta a la que instalará para su correcto funcionamiento y eficacia. Si la zona de cocción es de gas, la altura de la campana debe ser de entre 65 cm y 70 cm; si los fogones son eléctricos, la altura debe ser menor, de 55 cm a 60 cm.
También es importante saber que la medida estándar de una campana integrada suele ser de 60 cm, pero que es importante que esta sea mayor que los fuegos. Por eso, si estos miden 60 cm, lo ideal es instalar campanas extractoras de 70 cm, o incluso, de 80 cm.
Cómo limpiar una campana integrada en el mueble de la cocina
La limpieza de las campanas extractoras es importante, ya que por ellas pasan partículas de suciedad y de grasas que se quedan pegadas. Es importante saber cómo limpiar la campana integrada en el mueble de tu cocina, tanto la parte extraíble si la campana es telescópica, como el interior de la misma.
Respecto al exterior y la parte extraíble, se aconseja secar dichas zonas tras cocinar, ya que al estar más cerca de la zona de cocción, el vapor llega antes y se queda impregnado. La superficie exterior de la campana integrada se limpia con una bayeta o trapo con antigrasa.
Respecto al interior, es importante limpiar los filtros antigrasa de la campana. Estos suelen ser de malla y se lavan con facilidad, ya que se pueden meter en el lavavajillas. Si el acceso al interior de la campana es fácil, se puede limpiar con un producto antigrasa. Si, por el contrario, es de acceso complicado, calentado bicarbonato en una olla con agua, el vapor del mismo hará que la grasa caiga.
Otra parte importante, y que casi siempre se olvida, son los tubos de salida de humos al exterior. No solo hay que limpiarlo por la suciedad, sino porque la grasa puede obstruir esta parte y hacer que su funcionamiento sea erróneo. Incluso, si la grasa y la suciedad se queda pegada en el interior del tubo, puede ser la causa de ruidos cuando la campana esté en funcionamiento. Así que no hay que olvidar limpiar los tubos de las campanas extractoras.